¿Buscas angiografía en DF? Una angiografía es un procedimiento que se utiliza para visualizar los vasos sanguíneos (arterias), detectar problemas con el funcionamiento de las arterias y las venas, y también proporcionar tratamiento para diversas afecciones.
Durante el procedimiento, se inyecta un agente de contraste en el vaso sanguíneo a través del catéter de angiografía con anestesia local. Con mayor frecuencia, el área utilizada para la inserción del catéter es la parte superior de una pierna donde se encuentran la arteria femoral y la vena femoral.
Si buscas angiografía en DF nos ubicamos en Centro Médico Dalinde, Roma Sur.
¡Llámanos!
Especialista en angiografía en DF
Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares
Radiología Intervencionista y Oncológica
- Especialidad en Radiología e Imagen en la Universidad La Salle, en el Hospital Ángeles Mocel en Ciudad de México.
- Jefe de Imagenología, Unidad de Corta Estancia Dalinde
- Sub-especialidad en Radiología Intervencionista en la UNAM, en el Instituto Nacional de Cancerología.
- Sub-especialidad en Radiología Oncológica en la UNAM, en el Instituto Nacional de Cancerología.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen. (Re-certificación 2015) (Re-certificación 2017)
- Certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen en Radiología Intervencionista.
- Miembro de Radiologic Society of North América, Cardiovascular and Interventional Radiological Society of Europe, Colegio Interamericano de Radiología y Sociedad de Oncología Quirúrgica de México.
Para conocer el currículum completo del Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares toca a da clic en el siguiente enlace ACERCA DE.
Ubicación
Centro Médico Dalinde, Quintana Roo 92, Roma Sur,
Cuauhtémoc, CDMX, C.P. 06760
¿Buscas angiografía en DF?
Para más información sobre costos o para agendar una consulta con nuestro especialista puedes comunicarte a los siguientes teléfonos.
(55) 5265 2825
¿Qué es una angiografía?
La angiografía es la prueba en la que los tintes que se pueden ver con rayos X se inyectan en los vasos sanguíneos y se examinan mediante rayos X. Las imágenes resultantes se llaman angiogramas. Los angiogramas se usan para hacer un diagnóstico de estrechamiento o bloqueo en los vasos de cualquier parte del cuerpo, desde la cabeza hasta los pies, que incluyen:
- Las arterias que alimentan los riñones.
- Todos los vasos que van y vienen de los pulmones.
- Las arterias que alimentan el músculo cardíaco.
- Las arterias que van al cerebro.
- Las arterias que alimentan los brazos y las piernas.
Además de encontrar estrechamientos y bloqueos, la angiografía en DF también se puede utilizar para encontrar lugares donde las arterias o venas se abultan o se hinchan. Estas manchas se llaman aneurismas y, si no se tratan, pueden causar la muerte cuando se rompen.
Precauciones
- Los pacientes con lesión o enfermedad renal pueden sufrir más daño renal por los medios de contraste utilizados para la angiografía.
- Los pacientes que tienen problemas de coagulación sanguínea, tienen una alergia conocida a los medios de contraste o son alérgicos al yodo también pueden no ser candidatos apropiados para un proceso de angiografía.
- Debido a que los rayos X conllevan riesgos de exposición a la radiación ionizante, también se aconseja a las mujeres embarazadas que eviten este procedimiento.
Se aceptan seguros de gastos médicos mayores por reembolso