• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares

Radiólogo Intervencionista

  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • TIPS
  • Embolización de Arterias Uterinas
  • Miomas uterinos
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • TIPS
  • Embolización de Arterias Uterinas
  • Miomas uterinos
  • Contacto

Derivación Portosistémica Intrahepática Transyugular (TIPS)

Información para el paciente sobre TIPS

TIPS

Opciones de tratamiento

Las personas con cirrosis hepática e hipertensión portal progresivas o que empeoren disponen de varias opciones de tratamiento:

  1. Su médico puede prescribirle una medicación combinada con una dieta baja en sal y con restricción de las proteínas.
  2. Es posible que el tratamiento de las complicaciones de la cirrosis hepática requiera otros procedimientos, como:
    • Drenaje mediante aguja del líquido de la ascitis acumulado en el abdomen.
    • Tratamiento de las venas dilatadas en el esófago o el estómago mediante cerclaje o inyecciones a través de un endoscopio flexible.
  1. Si estos tratamientos no resultan eficaces, puede ser necesario un procedimiento de TIPS,

intervenciones quirúrgicas abiertas o un trasplante de hígado

¿Cómo ayuda el TIPS a las personas con hipertensión portal?

El procedimiento de TIPS crea un canal nuevo para llevar el flujo sanguíneo a través del hígado dañado y al interior de los vasos sanguíneos principales que llevan la sangre de vuelta al corazón.Un stent de TIPS colocado dentro de este canal permite que una parte del exceso de sangre no pase por el hígado, reduciendo así la hipertensión portal y las complicaciones asociadas.

¿Cuáles son las ventajas del TIPS?

Son varias las ventajas que ofrece el procedimiento de TIPS para corregir los problemas del flujo sanguíneo en el hígado y tratar las consecuencias de la hipertensión portal, como la ascitis y las varices.El procedimiento de TIPS es un procedimiento mínimamente invasivo que reduce la duración de la recuperación y de la estancia hospitalaria.El procedimiento de TIPS lleva una parte del exceso de flujo sanguíneo a través del hígado y reduce la hipertensión portal, lo que reduce o elimina la necesidad de tratamientos alternativos, como la medicación, la paracentesis para la ascitis y el tratamiento de las varices.Su médico le proporcionará más información sobre el plan de tratamiento con TIPS.

Ventajas de TIPS

¿Qué pasa durante un procedimiento de TIPS?

El TIPS se lleva a cabo mediante un procedimiento mínimamente invasivo realizado bajo anestesia general por médicos formados específicamente para ello (denominados también radiólogos intervencionistas) en la sala de radiología intervencionista o, en ocasiones, en el quirófano del hospital.Usted no podrá comer ni beber nada durante varias horas antes del procedimiento.Durante el procedimiento de TIPS, usted estará conectado a monitores con los que se le realizará un seguimiento de la frecuencia cardiaca y de la tensión arterial.También tendrá una vía intravenosa conectada a un brazo para administrar medicamentos durante el procedimiento.

Se coloca un introductor en la vena yugular a través de una pequeña punción cutánea, por lo general en el lado derecho del cuello.Todo el procedimiento de TIPS se lleva a cabo a través de este introductor.

El médico utilizará imágenes radiográficas y colorante radiográfico (denominado también colorante de contraste) como guía durante el procedimiento.A continuación se hace pasar una aguja larga y delgada a través del introductor hasta la vena hepática.Utilizando guía radiográfica, la aguja se dirige desde la vena hepática hasta el interior de la vena porta, lo que crea un túnel entre las venas hepática y porta.Se utiliza un balón especial para hacer más grande el túnel hepático y el médico introduce el stent de TIPS en el túnel para mantenerlo abierto (Figura 1).

Al finalizar el procedimiento, se mide el flujo de sangre y las presiones desde la vena porta, a través del stent de TIPS y hasta la vena hepática.Una vez terminado el procedimiento, solo permanecerá en el organismo el stent de TIPS.Los procedimientos de TIPS suelen durar entre 2 y 3 horas.

¿Cuáles son los riesgos del TIPS?

Riesgos de TIPS

Todos los procedimientos quirúrgicos tienen riesgos, y los riesgos asociados al procedimiento de TIPS incluyen:

  • Daños en vasos sanguíneos
  • Fiebre
  • Encefalopatía hepática
  • Infección, hematoma o hemorragia
  • Reacciones a los medicamentos o al colorante
  • Rigidez, hematoma o dolor en el cuello

Los riesgos infrecuentes incluyen:

  • Hemorragia en el vientre
  • Obstrucción del stent
  • Corte de vasos sanguíneos en el hígado
  • Problemas cardiacos o ritmos cardiacos anómalos
  • Infección del stent
  • Muerte

Cada persona es diferente, por lo que puede haber otros riesgos no mencionados aquí.Los riesgos para cada persona deberán comentarse en más detalle con el médico.

1 US National Library of Medicine, MedlinePlus https://medlineplus.gov/ency/article/007210.htm

Después del procedimiento de TIPS

La estancia hospitalaria típica después de un procedimiento de TIPS es de uno a tres días, aunque puede ser mayor.Durante ese tiempo, su médico le vigilará la tensión arterial y podrá utilizar ecografía para hacer un estudio del hígado y del stent a fin de asegurarse de que el dispositivo permanece abierto.Al volver a casa, puede recomendarse una dieta baja en proteínas y sal.También puede prescribirse una medicación para reducir al mínimo la acumulación de toxinas sanguíneas.Si experimenta desorientación o confusión, póngase en contacto inmediatamente con su médico.

Es importante que el TIPS se vigile estrechamente durante los tres años siguientes.El seguimiento aconsejado puede incluir revisiones al mes, a los seis meses y una vez al año posteriormente.Los exámenes de seguimiento pueden consistir en radiografías, un estudio mediante ecografía y análisis de sangre ordinarios.Si tiene alguna pregunta sobre estas pruebas y exámenes, consulte a su médico.

¿Cómo sabré si el TIPS está dando resultado?

Los síntomas de hipertensión portal que usted ha experimentado pueden mejorar o desaparecer.Los vasos sanguíneos hinchados pueden encogerse y su tendencia a sangrar puede reducirse, lo que significa que es posible que usted no sufra más episodios de hemorragia.También puede haber una reducción o una resolución completa del líquido acumulado en el abdomen, lo que puede reducir o eliminar la necesidad de retirar el líquido mediante paracentesis.Desde luego, si sus síntomas empeoran, deberá ponerse en contacto inmediatamente con su médico.

¿Signos y síntomas de fallo del dispositivo: cuándo debo llamar a mi médico?

Una indicación de que el stent de TIPS no está funcionando correctamente es la reaparición o el empeoramiento de síntomas tales como la ascitis o la hemorragia de las varices.Consulte a su médico si tiene otros síntomas no previstos o alguna duda.

¿Dónde puedo obtener más información?

Más información de TIPS

American Liver Foundation (Fundación Estadounidense del Hígado)

European Association for the Study of the Liver (EASL, Asociación Europea para el Estudio del Hígado)

Society of Interventional Radiology (Sociedad de Radiología Intervencionista)

US National Library of Medicine (Biblioteca Nacional Estadounidense de Medicina)

US Department of Health and Human Services – Food and Drug Administration (Ministerio de Salud y Servicios Humanos Estadounidense – Administración de Alimentos y Medicamentos)

W.L. Gore & Associates, Inc. 

Primary Sidebar

Envía un mensaje



    Acerca del Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares

    Dr. Luis Alfonso Rodríguez

    Radiología Intervencionista y Oncológica

    Con más de 9 años de experiencia en su rama, el Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares es un especialista en radiología intervencionista y oncológica, certificado por la mayor autoridad en la rama de Radiología a nivel nacional, además de ser miembro activo de instituciones internacionales de Radiología. El Dr. Luis Alfonso Rodríguez ha participado en investigaciones sobresalientes relacionadas a la embolización de miomas con procedimientos de mínima invasión y otras relacionados a la Oncología. Además ha participado en publicaciones de radiología intervencionista y oncológica.

    Agenda tu cita

    (55) 8036 7394

    Footer

    Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares

    El Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares es un especialista en Radiología Intervencionista y Oncológica, certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen. Es miembro de sociedades internacionales de Radiología y enfoca su experiencia en procedimientos mínimamente invasivos guiados por estudios de imágenes. Entre sus áreas de mayor práctica destaca el tratamiento de miomas uterinos con mínima invasión y diversos procedimientos terapéuticos y diagnósticos en la totalidad de órganos y sistemas del cuerpo humano.
    Intervencionismo Radiológico México

    Ubicación

    drluisalfonsorodriguez
    Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares - Médico Radiólogo Oncólogo e Intervencionista

    Teléfonos:
    (55) 8036 7394
    Url: https://drluisalfonsorodriguez.com.mx/radiologo-intervencionista-en-df/

    Centro Médico Dalinde
    Quintana Roo 92, Col. Roma Sur
    Cuauhtémoc, CDMX C.P. 06760
    ubicado en el sótano del edificio de la Unidad Materno Infantil

    Navigation

    • Inicio
    • Acerca de
    • Servicios
    • TIPS
    • Embolización de Arterias Uterinas
    • Miomas uterinos
    • Contacto

    Los más visitados

    • Especialista en miomas uterinos
    • Miomas uterinos sin cirugía
    • Tratamiento de miomas uterinos
    • Tratamiento farmacológico de miomas uterinos
    • Tratamiento natural de miomas uterinos
    • Embolización de miomas uterinos en México
    • Angiografía en DF
    • Arteriografía en DF
    • Radiólogo Intervencionista en DF
    • Clínica de Radiografía en DF
    © 2019 Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares | por Growmedical | Mapa de Sitio | Aviso de Privacidad