Embolización de Arterias Prostáticas en CDMX – Dr. Luis Alfonso Rodríguez

¿Buscas una Embolización de arterias prostáticas en CDMX? El Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares es un radiólogo intervencionista especialista en embolización de arterias prostáticas para el tratamiento de hiperplasia prostática benigna


Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google
  • TocDoc

Se aceptan seguros de gastos médicos mayores por reembolso – Embolización de arterias prostáticas


Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito – Embolización de arterias prostáticas 

Tarjetas débito o crédito

Opciones de financiamiento – Embolización de arterias prostáticas

Testimonio de M. Soledad Briseño Remirez

Especialista en nefrostomia percutanea CDMX

Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares – Especialista en embolización de Arterias Prostáticas en México

Certificado por la mayor autoridad en la rama de Radiología a nivel nacional con más de 9 años de experiencia y miembro activo de instituciones internacionales de Radiología.

Cédula profesional 4989313

Cédula especialidad 6944432

Certificación 2894


Radiología Intervencionista y Oncológica

  • Especialidad en Radiología e Imagen en la Universidad La Salle, en el Hospital Ángeles Mocel en Ciudad de México.
  • Jefe de Imagenología, Unidad de Corta Estancia Dalinde
  • Sub-especialidad en Radiología Intervencionista en la UNAM, en el Instituto Nacional de Cancerología.
  • Sub-especialidad en Radiología Oncológica en la UNAM, en el Instituto Nacional de Cancerología.
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen. (Re-certificación 2015) (Re-certificación 2017)
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen en Radiología Intervencionista.
  • Miembro de Radiologic Society of North América, Cardiovascular and Interventional Radiological Society of Europe, Colegio Interamericano de Radiología y Sociedad de Oncología Quirúrgica de México.

Para conocer el currículum completo del Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares toca o da clic en el siguiente enlace ACERCA DE.


Ubicación – Embolización de Arterias Prostáticas en CDMX

Centro Médico Dalinde, Tuxpan 25 , Servicio de Imagenología
Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760, Ciudad de México, CDMX. Ubicado en el sótano del edificio de la Unidad Materno Infantil

Embolización de Arterias Prostáticas

Embolización de arterias prostáticas en CDMX

¿Buscas una Embolización de arterias prostáticas en CDMX? El Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares es un radiólogo intervencionista especialista en embolización de arterias prostáticas para el tratamiento de hiperplasia prostática benigna, con más de 9 años de experiencia y certificado por la mayor autoridad en la rama de Radiología a nivel nacional el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen A.C, además de ser miembro activo de instituciones internacionales de Radiología.

Nuestro radiólogo intervencionista esta dedicado a brindar un tratamiento personalizado a pacientes diagnosticados con una amplia gama de afecciones prostáticas.

Si buscas una embolización de las arterias prostáticas en CDMX, nos ubicamos en Centro Médico Dalinde, Roma Sur.

¡Agenda tu cita con el especialista en embolización de Arterias Prostáticas en CDMX!

Para más información sobre costos o para agendar una consulta con nuestro especialista puedes comunicarte a los siguientes teléfonos.


Embolización de arterias prostáticas en CDMX

La embolización de la arteria prostática (EAP) es un tratamiento mínimamente invasivo que ayuda a mejorar los síntomas del tracto urinario inferior causados ​​por una hiperplasia prostática benigna (HPB). La HPB es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática y es el tumor benigno más común que se encuentra en los hombres.

El procedimiento de EAP lo realiza un radiólogo intervencionista, un médico que usa rayos X y otras imágenes avanzadas para ver el interior del cuerpo y tratar afecciones sin cirugía.

¿Por qué realizar la embolización de la arteria prostática?

A medida que la próstata se agranda, puede contraer o bloquear parcialmente la uretra, provocando síntomas del tracto urinario inferior como:

  • Incontinencia urinaria, que puede variar desde algunas fugas hasta la pérdida total del control de la vejiga.
  • Síntomas de micción irritantes
  • Aumento de la frecuencia urinaria, la urgencia y el dolor al orinar.

Para algunos pacientes, estos síntomas interfieren con su calidad de vida.

¿Cómo sé si la embolización de la arteria prostática es adecuada para mí?

El procedimiento EAP es para candidatos que no son elegibles o no están interesados ​​en la cirugía tradicional. Un examen con un radiólogo intervencionista puede determinar si usted es candidato para EAP. En esta cita, es posible que le pregunten con qué frecuencia tiene síntomas urinarios de HPB, qué tan graves son y cuánto afectan su calidad de vida.

La evaluación previa al procedimiento puede incluir:

  • Prueba de orina (análisis de orina)
  • Examen rectal digital para ayudar a evaluar el tamaño de su próstata.
  • En algunos casos, se realiza una prueba de antígeno prostático específico (PSA) para ayudar a descartar el cáncer de próstata.
  • Una resonancia magnética o una ecografía de la próstata.

¿Cuándo está indicada la embolización prostática?

Los pacientes candidatos a embolización prostática son:

  • Aquellos que rehúsen el tratamiento farmacológico o quirúrgico, que tengan contraindicación para la cirugía (principalmente por riesgo de hemorragia).
  • Pacientes en los que la cirugía prostática ha fallado.
  • Pacientes con sonda urinaria permanente con contraindicación quirúrgica.
  • Aquellos pacientes con próstatas de gran volumen para reducirlo y considerar una cirugía posterior.
  • Pacientes con antecedentes de intervención o irradiación pélvica, entre otros.

¿Qué esperar?

Generalmente se realiza como un procedimiento ambulatorio y no se requiere anestesia general. Durante el procedimiento de la PAE, también conocido como embolización de la arteria prostática, se le administra un sedante suave, pero permanece despierto.

Inicia con una pequeña incisión en la parte superior del muslo o la muñeca para acceder al sistema arterial. Con un equipo de rayos X especializado, un médico llamado radiólogo intervencionista guía un catéter (un pequeño tubo hueco) hasta los vasos que suministran sangre a la próstata.

Ya que el radiólogo intervencionista llega a esta ubicación, se inyecta material embólico (pequeñas partículas del tamaño de un grano de arena) a través del catéter y dentro de estos vasos sanguíneos, lo que reduce la circulación de sangre a la próstata.

Posterior a eso, el radiólogo intervencionista vuelve a colocar el catéter para tratar el otro lado de la próstata. Privar a la próstata de sangre oxigenada hará que se encoja, lo que mejorará sus síntomas urinarios.

Una vez que el radiólogo intervencionista haya completado la embolización de las arterias prostáticas, se retira suavemente el catéter. Por lo habitual, el tratamiento completo con PAE puede tardar entre una y cuatro horas en realizarse

Si buscas hacerte una embolización de la arteria prostática en México, ¡Con gusto puedo ayudarte!

¿Buscas una Embolización prostática en CDMX?

Para más información sobre costos o para agendar una consulta con nuestro especialista puedes comunicarte a los siguientes teléfonos.