• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares

Radiólogo Intervencionista

Dr. Luis Alfonso Rodríguez

Radiólogo Intervencionista en DF Especialista en Miomas Uterinos

La práctica del Dr. Luis Alfonso Rodríguez relacionada al tratamiento de miomas uterinos asegura los siguientes resultados:

  • Es un procedimiento seguro y eficiente.
  • Todo se realiza bajo anestecia local y sedación.
  • Trata de una sola vez todos los miomas.
  • La duración del tratamiento oscila entre 1 y 2 horas.
  • La paciente permanece ingresada en el hospital entre 24 y 48 horas.

Dr. Luis Alfonso Rodríguez

Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares

Radiólogo Intervencionista y Radiólogo Oncólogo

Ced. Esp. 6944432


  • (55) 5265 2825
  • (55) 8036 7394
  • (55) 8036 7394

Ubicación

Centro Médico Dalinde

Quintana Roo 92, Roma Sur,

Cuauhtémoc, CDMX, C.P. 06760

Currículum

Con más de 9 años de experiencia en su rama, el Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares es un especialista en radiología intervencionista y oncológica, certificado por la mayor autoridad en la rama de Radiología a nivel nacional, además de ser miembro activo de instituciones internacionales de Radiología. El Dr. Luis Alfonso Rodríguez ha participado en investigaciones sobresalientes relacionadas a la embolización de miomas con procedimientos de mínima invasión y otras relacionadas a la Oncología. Además ha participado en publicaciones de radiología intervencionista y oncológica.

Pregrado

  • Médico Cirujano, Universidad de Medicina de la CEUX en Tijuana.

Posgrado

  • Especialidad en Radiología e Imagen en la Universidad La Salle, en el Hospital Ángeles Mocel en Ciudad de México.
  • Sub-especialidad en Radiología Intervencionista en la UNAM, en el Instituto Nacional de Cancerología.
  • Sub-especialidad en Radiología Oncológica en la UNAM, en el Instituto Nacional de Cancerología.

Experiencia Profesional

  • 2018 – a la fecha – Jefe de Imagenología, Unidad de Corta Estancia Dalinde.
  • 2015 – a la fecha – Jefe de la Unidad de Imagenología, Centro Médico Dalinde.
  • 2014 – a la fecha – Médico Radiólogo Especialista en Imagen Mamaria, Antel.
  • 2012 – 2015 – Jefe de Imagenología Especializada, Hospital General Dr. Manuel Gea González.
  • 2012 – 2015 – Médico Adscrito al área de Intervencionismo y Tomografía Computada, Instituto Nacional de Cancerología México.
  • Radiólogo Intervencionista en el Instituto Nacional de Cancerología.
  • Radiólogo Oncólogo e Intervencionista en el Hospital General Dr. Manuel Gea González.
  • Radiólogo Intervencionista en Centro Médico Dalinde en la Ciudad de México.

Experiencia Académico-Administrativa

  • 2015 – a la fecha – Profesor adjunto de la Especialidad de Radiología e Imagen, Universidad La Salle con sede en el Centro Médico Dalinde.
  • 2012 – 2015 – Profesor Adjunto de la Especialidad de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Universidad Nacional Autónoma de México con sede en el Hospital General Dr. Manuel Gea Gonzalez.
  • 2012 – 2015 – Profesor Invitado del Curso de Alta Especialidad en Radiología Oncológica, Universidad Nacional Autónoma de México con sede en el Instituto Nacional de Cancerología México.
  • 2012 – 2015 – Profesor Invitado del Curso de Alta Especialidad en Radiología Intervencionista, Universidad Nacional Autónoma de México con sede en el Instituto Nacional de Cancerología México.

Certificaciones

  • Certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen. (Re-certificación 2015)
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen en Imagen de la Mama. (Re-certificación 2017)
  • Certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen en Radiología Intervencionista.

Sociedades y membresías

  • Radiologic Society of North America.
  • Cardiovascular and Interventional Radiological Society of Europe.
  • Colegio Interamericano de Radiología.
  • Sociedad de Oncología Quirúrgica de México.

Publicaciones – REVISTAS

  • Validez y precisión del ultrasonido como método diagnóstico del cáncer de tiroides en pacientes del Instituto Nacional de Cancerología, México.
    Javed Joseph-Lunaa, Luis Alfonso Rodríguez-Palomaresb, Monserrat Olvera-Juáreza, Nancy Reynoso-Noverónc, Irlanda Pacheco-Bravob
    Gaceta Mexicana de Oncología
  • Biopsia pulmonar percutánea con Tru-cut ®:resultados en 200 casos.
    Carlos Enrique Rojas-Marína, Eunice Alejandra Lara-Garcíaa, Franco González-Salasb, Luis Alfonso Rodríguez-Palomaresa
    Gaceta Mexicana de Oncología
  • Biopsias de lesiones pélvicas de origen ginecológico guiadas por ultrasonido transrectal.Dra. Irlanda Pacheco,1 Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares,2 Dra. Alejandra Ocejo
    Anales de Radiología México
  • Rol del ultrasonido transrectal en la guía para biopsia de tumores pélvicos de origen ginecológico: utilidad en el diagnóstico de tumor primario y recurrencia tumoral.Montserrat J. Olvera-Juáreza, Luis A. Rodríguez-Palomaresb, Irlanda Pacheco-Bravoc
    Gaceta Mexicana de Oncología
  • Utilidad de la biopsia renal guiada por tomografía en pacientes con neoplasia maligna conocida y masa renal asociada.Eunice Alejandra Lara-Garcíaa, Carlos Rojas-Marína, Edgar Javier Rosero-Garcíab, Luis Rodríguez-Palomaresa
    Gaceta Mexicana de Oncología
  • Terapia puente en hepatocarcinoma y quimioembolización intraarterial selectiva de arteria parasitaria.Carlos Enrique Rojas-Marína, Esteban Ramírez-Centenoa, Eunice Alejandra Lara-Garcíaa, Luis Alfonso Rodríguez-Palomaresa, Janin Sebastián-Huertaa, Alejandro Eduardo Padilla-Roscianob
    Gaceta Mexicana de Oncología
  • Ablación por radiofrecuencia percutánea de metástasis pulmonares.Eunice Alejandra Lara-Garcíaa, Carlos Enrique Rojas-Marína, Luis Alfonso Rodríguez-Palomaresa, Adrián José González-Aguirre
    Gaceta Mexicana de Oncología

Publicaciones – LIBROS

  • Capítulo 14: Radiología intervencionista en oncologíaCarlos Rojas Marín; Alejandra Lara García; Irlanda Pacheco Bravo; Luis Alfonso Rodríguez Palomares
    Manual de Oncología
  • Capítulo 15: Radiología intervencionistaCarlos Rojas Marín; Alejandra Lara García; Irlanda Pacheco Bravo; Luis Alfonso Rodríguez Palomares
    Tratamiento del Cáncer: Oncología Médica, Quirúrgica y Radioterapia
  • Capítulo 6: Actualización en Radiología IntervencionistaDr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares, Dra. Margarita Pérez Carmona, Dr. Carlos Enrique Rojas Marín, Dra. Eunice Alejandra Lara García, Dr. Ricardo Becerra Ulloa, Dra. Vyanka Eunice Sánchez Goytia.
    Temas de Medicina Interna por parte del Colegio de Medicina Interna de México

Tecnología Utilizada

  • Sala de Hemodinamia (Philips de última generación). La tecnología que se utiliza para el procedimiento de embolización de arterias uterinas.

Ver más
Ver menos

Enfermedades y Estudios

Enfermedades

  • Embolización de miomas uterinos
  • Arteriografía diagnóstica selectiva y no selectiva
  • Flebografía diagnóstia selectiva y no selectiva
  • Estudios vasculares percutáneos diagnósticos
  • Muestreo vascular
  • Toma de presión intra vascular
  • Punción de víscera superficial
  • Diagnóstico intervencionista no vascular hepático

Procedimientos / Tratamientos

  • Quimioembolización arterial selectiva.
  • Angioplastias de varios sitios.
  • Ablación de tumores.
  • Nefrotomías.
  • Angiografías (para estudiar el interior de los vasos sanguíneos y tratar problemas como estrechamientos o aneurismas).
  • Tratamientos óseos o tumorales (para colocar pequeñas agujas dentro del tumor y destruirlo mientras se protege el tejido circundante).
  • Colocar drenajes (para eliminar la acumulación de líquido en los pulmones o el abdomen)
  • Aspiraciones de líquido articular o inyecciones en articulaciones (para tratar lesiones, la artritis o la inflamación).
  • Insertar vías centrales (catéteres centrales de inserción periférica, dispositivos implantables para el acceso venoso, catéteres de diálisis, etc.).
  • Drenar un absceso (infección).
  • Procedimientos gastrointestinales o colocación de una sonda de gastrostomía (tubo para suministrar alimentos).
  • Colocar una sonda pleural (para drenar líquido o pus de los pulmones).
  • Una biopsia (obtención de una muestra de tejido tumoral o de un órgano).
  • Tratar malformaciones vasculares, entre las que se incluyen:
    • Malformaciones venosas.
    • Malformaciones linfáticas.
    • Malformaciones arteriovenosas.
    • Algunos tipos de hemangiomas (tumores formados por el crecimiento anormal de vasos sanguíneos en o debajo de la piel o dentro de los órganos internos).
  • Destrucción de tumores óseos o de tejidos blandos usando tecnologías de ablación, entre las que se incluyen:
    • Ablación por radiofrecuencia (ondas de radio de alta energía que calientan y destruyen células cancerosas).
    • Ablación por microondas.
    • Crioablación (congelación de tumores para destruirlos).
  • Tratar con láser hemorragias y lesiones dolorosas en la piel, que ocurren en las malformaciones vasculares, para destruir vesículas (lo que se llama fotovaporización).

Diagnóstico en Procedimientos Intervencionistas

Arteriografía diagnóstica no selectiva

  • Arteriografía de miembros inferiores.
  • Arteriografía de miembros superiores.
  • Arteriografía abdominal.
  • Arteriografía torácica.
  • Arteriografía pulmonar.

Arteriografía diagnóstica selectiva

  • Arteriografía arco aórtico selectiva.
  • Arteriografía cerebral.
  • Arteriografía cerebral para diagnóstico de muerte.
  • Arteriografía para planificación radiocirugía.
  • Test oclusión vascular.
  • Arteriografía médulo-espinal.
  • Arteriografía renal.
  • Arteriografía suprarrenal.
  • Arteriografía pélvica.
  • Arteriografía bronquial.
  • Arteriografía pulmonar selectiva.
  • Arteriografía visceral selectiva.
  • Arteriografía intercostal.
  • Arteriografía de la mamaria interna.

Flebografía diagnóstia no selectiva

  • Flebografía de miembros inferiores.
  • Flebografía de miembros superiores.

Flebografía diagnóstica selectiva

  • Flebografía de venas hepáticas.
  • Flebografía renal.
  • Flebografía espermática u ovárica bilateral.

Estudios vasculares percutáneos diagnósticos

  • Esplenoportografía percutánea.
  • Portografía directa.
  • Estudio de malformaciones vasculares.
  • Flebografía y manometría de shunt portocava percutánea (TIPS).

Muestreo vascular

  • Renal, suprarrenal (Extracción de muestras venosas).
  • Paratiroides (Extracción de muestras venosas).
  • Pancreática (Extracción de muestras venosas).
  • Cateterismo senos petrosos bilateral.

Toma de presión intra vascular

  • Flebografía de miembros inferiores.
  • Flebografía de miembros superiores.

Diagnóstico intervencionista no vascular hepático

  • Colangiografía transhepática percutáneo.

Diagnóstico intervencionista no vascular urológico

  • Pielografía percutánea.

Punción de víscera superficial

  • Punción aspiración aguja fina guiada por ecografía.
  • Punción aspiración aguja fina guiada con TC.

Punción de víscera profunda

  • Punción aspiración aguja fina guiada por ecografía.
  • Punción aspiración aguja fina guiada con TC.

Ver más
Ver menos

Certificaciones y Membresías

  • Universidad La Salle
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Sociedad Mexicana de Radiología e Imágen
  • Sociedad Iberoamericana de Intervencionismo
  • Sociedad de Oncología Quirúrgica de México
  • Radiologic Society of North America
  • Instituto Nacional de Cancerología
  • Hospital Ángeles
  • Consejo Mexicano de Radiología e Imágen
  • Colegio Mexicano de Radiologos Intervencionistas y Terapia Endovascular
  • Colegio Interamericano de Radiología
  • Cardiovascular and Interventional Radiological Society of Europe
  • Asociación de Médicos del Centro Médico Dalinde

  • Radiologos en DF
  • Experiencia
  • Investigaciones médicas
  • Alta Especialidad

Pide informes

  • (55) 5265 2825
  • (55) 8036 7394
  • (55) 8036 7394

Horarios:

Lunes – Sábado: 07:00 – 19:00

  • Pide informes: (55) 5265 2825

© 2021 Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares | Aviso de Privacidad