Es el tratamiento de los miomas uterinos mediante embolización de las arterias uterinas.
- Es un procedimiento seguro y eficiente.
- Todo se realiza bajo anestecia local y sedación.
- Trata de una sola vez todos los miomas.
- La duración del tratamiento oscila entre 1 y 2 horas.
- La paciente permanece ingresada en el hospital entre 24 y 48 horas.
La embolización consiste en interrumpir el flujo sanguíneo de las arterias que alimentan los miomas. Con este procedimiento se detienen las hemorragias y se reduce el tamaño de los miomas. La parte sana del útero seguirá recibiendo sangre por otras arterias.
¿Cómo se hace?
Llevo a cabo una evaluación de la paciente y luego un ultrasonido.
La Resonancia magnética confirmará el tipo de miomas así como el número, tamaño y localización exacta antes de realizar la embolización.
Se requiere también estudios de laboratorio en los que debe de incluir biometría hemática, tiempos de coagulación, creatinina y prueba de embarazo.
Se realiza una embolización en una sala certificada de hemodinamia que dispone de un equipo de Rayos X especial.
Una vez en sala de hemodinamia, a la paciente se le administran sedantes y analgésicos y se le coloca sonda vesical.
Una vez con el catéter en su sitio, se introducen unas partículas de muy pequeño tamaño, que van cerrando las arterias que alimentan a los miomas.
Terminado el procedimiento la paciente es llevada a su cuarto, donde permanecerá durante unas 18-48 horas recibiendo los analgésicos programados.
La paciente se llevará a casa el tratamiento a seguir y dispondrá de un número de teléfono de contacto para consultar cualquier duda que le surja después de la intervención. A los seis meses se recomienda nueva Resonancia Magnética de la pelvis, para medir la reducción del volumen del útero y de los miomas.
Anestesia y tratamiento del dolor
La embolización se realiza con anestesia local en el lugar donde se introduce el catéter. No se necesita anestesia general, pero la paciente estará sedada y así asegurar su máxima comodidad.
La mayoría de las pacientes, en las horas siguientes al procedimiento, e incluso en los primeros días después de ser dadas de alta, sufren dolores cólicos en el bajo vientre, semejante a los dolores de la menstruación. Esto es debido al súbito corte en el abastecimiento sanguíneo de los miomas. Aunque esto puede resultar un poco incómodo, la paciente se lleva analgesia a casa.
Resultados
Ha quedado demostrado en diferentes estudios que la embolización de miomas uterinos es una buena alternativa a otro tipo de tratamientos más agresivos y con más complicaciones.
El 95 % de las mujeres embolizadas cesan de sangrar y les desaparecen los otros síntomas acompañantes, como dolor, sensación de opresión.
- Las pacientes se recuperan pronto y pueden reanudar sus actividades diarias en un mínimo de tiempo.
- En una única sesión se pueden tratar todos los miomas a la vez.
- La embolización se considera un tratamiento poco traumático ya que no se pierde el útero.
- La embolización de miomas uterinos no impide que la paciente se someta después a otras intervenciones, en caso de que la embolización no resuelva los problemas (5 % de los casos).
Todos nuestros estudios y procedimientos se llevan a cabo en un área especializada de una clínica u hospital certificado (dependiendo de la condición o tratamiento).