¿Existe un tratamiento natural?
Realmente no existe un tratamiento natural para los miomas uterinos, pero hay cuidados en casa y cambios en la rutina que pueden ayudar en el alivio de los síntomas.
Los miomas uterinos crecen lentamente o se quedan tal y como están. En muchos casos, desaparecen por sí solos, especialmente después de la menopausia. Es posible que no requieras tratamiento a menos de que tengas problemas debido a los síntomas. Tu radiólogo intervencionista te recomendará el mejor tratamiento.
En casos moderados o severos donde los síntomas molestos empeoran, o no mejoran con medicamentos, los miomas uterinos pueden ser tratados con cirugía o con radiología intervencionista.
El tratamiento natural de miomas uterinos no existe, pero los cuidado en casa, cambios en la dieta, y remedios naturales pueden ayudar a aliviar los síntomas. Los cambios mencionados a continuación también pueden servir para la prevención de los miomas uterinos.
Pérdida de peso
Un estudio clínico en China mostró que la obesidad y el sobrepeso incrementan el riesgo de padecer miomas uterinos.
Nutrición
De acuerdo algunos estudios, comer mucha carne roja puede incrementar el riesgo de padecer miomas uterinos. Tomar alcohol también incrementa el riesgo.
También, comer carbohidratos en exceso y alimentos con altos niveles de azúcar pueden desatar o empeorar los miomas uterinos.
Es importante procurar comer alimentos no procesados ricos en fibra, así como verduras y vegetales.
Los lácteos pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer miomas uterinos. También, según algunas investigaciones, ha sido confirmado que el riesgo de padecer miomas uterinos incrementa al tener bajas cantidades de vitamina D y vitamina A.
Presión sanguínea
Una investigación alemana encontró que puede haber relación entre los miomas uterinos y la alta presión sanguínea. Es importante monitorear tu presión sanguínea no solo para reducir el riesgo de padecer de miomas uterinos, sino también para mejorar tu salud.
¿Debo ir al doctor si padezco de miomas uterinos?
Como tal, no existe un tratamiento natural de miomas uterinos que sustituya la atención de un especialista. Si estás buscando un tratamiento natural o casero de miomas uterinos, lo mejor para tu salud es venir a consulta para evaluar tu caso e iniciar el tratamiento más adecuado para ti.
Ningún artículo en internet puede sustituir una visita con un especialista.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento natural o casero de miomas uterinos
Especialista en miomas uterinos
Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares
Radiología Intervencionista y Oncológica
- Especialidad en Radiología e Imagen en la Universidad La Salle, en el Hospital Ángeles Mocel en Ciudad de México.
- Jefe de Imagenología, Unidad de Corta Estancia Dalinde
- Sub-especialidad en Radiología Intervencionista en la UNAM, en el Instituto Nacional de Cancerología.
- Sub-especialidad en Radiología Oncológica en la UNAM, en el Instituto Nacional de Cancerología.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen. (Re-certificación 2015) (Re-certificación 2017)
- Certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen en Radiología Intervencionista.
- Miembro de Radiologic Society of North América, Cardiovascular and Interventional Radiological Society of Europe, Colegio Interamericano de Radiología y Sociedad de Oncología Quirúrgica de México.
Para conocer el currículum completo del Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares toca a da clic en el siguiente enlace ACERCA DE.necólogo, podemos ayudar a tu paciente
Ubicación
Centro Médico Dalinde, Tuxpan 25 , Servicio de Imagenología
Roma Sur, Cuauhtémoc, 06760, Ciudad de México, CDMX
¿Buscas un especialista en miomas uterinos?
Para más información sobre costos o para agendar una consulta con nuestro especialista puedes comunicarte a los siguientes teléfonos.
55 5265 2825
Tratamiento de miomas uterinos
Pasos para llevar a cabo tu tratamiento de miomas uterinos con el Dr. Luis Alfonso Rodríguez Palomares
Se hace el primer contacto vía telefónica o vía correo electrónico.
Solicitamos estudios como informes médicos, ultrasonidos, resonancias y estudios de laboratorio.
Se define si el paciente es candidato o no.
Llamada telefónica para afinar detalles de cuestiones clínicas, antecedentes y aclaración de dudas.
Definir si el proceso se llevará a cabo por medio de una aseguradora o particular, con la finalidad de enviar los formatos apropiados.
1. Primer día se hace el procedimiento, 2. 1 a 2 días de estancia hospitalaria, 3. 1 a 2 días de estancia en habitación de hotel, 4. Evaluación post-operatoria para ver si todo está en orden para que el paciente pueda regresar a casa.
* La estancia es de 2 a 3 días.
Tratamiento de miomas uterinos
Se aceptan seguros de gastos médicos mayores por reembolso
Se aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito